TOP 5

Publicidad

martes, 30 de septiembre de 2025

Implementación de Servidor Web en Debian 13 "Trixie"




En un mundo digitalizado, donde la mayoría de las personas realizan compras en línea, resulta indispensable contar con sistemas web que faciliten estas interacciones, ya que proporcionan acceso a todo tipo de información. Además, no solo ofrecen o entregan contenido, sino que también almacenan y gestionan grandes volúmenes de datos. 

En este contexto, es fundamental que los servidores sean lo suficientemente robustos para prevenir fujas de información y resistir posibles ciberataques. En términos de ciberseguridad, deben garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, principios que conforman la denominada tríada CID.   

En el mundo del desarrollo y la administración de sistemas, contar con un servidor web confiable es fundamental y se ha vuelto esencial para cualquier persona o empresa que quiera tener presencia en línea. Un servidor web, también conocido como web server por sus siglas en inglés, permite alojar sitios, aplicaciones y servicios accesibles desde cualquier parte del mundo, garantizando disponibilidad, control y seguridad sobre la información. Ya sea para proyectos personales, negocios, plataformas educativas o servicios digitales, entender como implementar y administrar un servidor web es una habilidad clave en el entorno tecnológico moderno.

A lo largo de esta guía abordaremos el proceso de instalación y configuración de un servidor web Apache en Debian 13 "Trixie" de forma rápida y sencilla. Esta guía paso a paso te permitirá tener tu servidor Linux listo para proyectos web personales o profesionales. Espero que esta guía te sea de gran utilidad. ¡Comencemos! 

¿Qué es un Servidor Web?

Un Servidor Web es un software cuya función principal es almacenar, procesar y transmitir el contenido solicitado de una página, sitio o aplicación web al navegador del usuario, a través de Internet o una red local. Para garantizar la disponibilidad del servicio que ofrece a sus clientes, el servidor debe permanecer siempre activo. En caso de fallar, el usuario no podrá visualizar el contenido deseado.

Estos servidores se alojan en un ordenador con conexión permanente a Internet y utilizan principalmente los puertos HTTP (80) y HTTPS (443). El web server permanece a la espera de que un navegador (cliente) realice una petición, para luego procesarla y responder enviando el contenido correspondiente, generalmente en forma de código HTML, junto con otros recursos y tecnologías necesarias (imágenes, scripts, CSS, XML, etc.). 

Algunos de los programas más utilizados para gestionar solicitudes HTTP/HTTPS son: Apache HTTP Server, Nginx, Microsoft IIS y LiteSpeed, siendo los dos primeros los más populares y utilizados en el mundo digital.

¿Cómo instalar el Servidor Web Apache en Linux/Debian 13?


El proceso de instalación se llevará a cabo en la distribución de GNU/Linux Debian 13 "Trixie", un sistema operativo de código abierto (open source) ampliamente reconocido en el ámbito tecnológico por su estabilidad, seguridad y robustez. Estas características que lo consolidad como una opción ideal para la implementación de servicios críticos, ya que garantiza altos niveles de disponibilidad, confiabilidad y continuidad operativa en entornos de producción.

Dicho esto, ¡comencemos!  

Instalar Apache 

  • Paso 1: Actualizar el sistema
Antes de instalar cualquier paquete, es crucial actualizar tu sistema. Para ello, abre a la terminal de Kali Linux e ingresa el siguiente comando su - para loguearse como root y proporciona la contraseña. Luego, ejecuta el comando:  
 
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
 
  • Paso 2: Instalar Apache2
En Debian 13, instalar Apache 2 es sumamente sencillo, ejecuta el siguiente comando:  
 
sudo apt install apache2 -y 

 

 
Este comando acepta automáticamente la instalación de Apache 2 sin pedir confirmación.   

Paso 3: Verificar el estado del servicio

Después de la instalación, Apache 2 de forma predeterminada debería iniciarse automáticamente. Para comprobarlo, usa el siguiente comando:

systemctl status apache2 


Si todo está correcto, deberías ver que el servicio está activo (running). A continuación, se describen en una gráfica otros comandos útiles para controlar el servicio de Apache 2.


  • Paso 4: Probar Apache en el navegador

Abre tu navegador web de preferencia e ingresa la dirección IP de tu servidor o localhost (http://localhost) si es local. Para verificar tu dirección IP puedes utilizar en la terminal el siguiente comando: ip addr 

Si aparece la página predeterminada de Apache, significa que la instalación fue exitosa.

  • Paso 5: Directorio principal de Apache 
De forma predeterminada, Apache carga el archivo index.html, que se encuentra en el directorio /var/www/html/. Desde esta ubicación puedes colocar tus archivos o proyectos HTML, CSS y PHP.

 

    Instalar PHP 8

    • Paso 1: Verificar versión de PHP a instalar 
    Para conocer la versión de PHP que se instalará en tu sistema, puedes verificar con el siguiente comando:

     apt show php


    En este caso, la versión de PHP que se instalará es la 8.4 estable de php.    
     

    • Paso 2: Instalar PHP  
    Debian 13 incluye PHP en sus repositorios oficiales. Como verificamos en el paso anterior de forma predeterminada se instalará PHP 8.4. Para efectuar esta tarea simplemente ingrese el siguiente comando: 
     
    apt install php -y 
     

    Adicionalmente y recomendable es ejecutar el siguiente comando: 

    apt install php php-cli php-common -y 


    Con este comando podrá: 

      • php-cli: permite usar PHP desde la terminal.
      • php-common: contiene archivos comunes de PHP. Es un paquete independiente que se instala como dependencia de PHP.  Actúa como el "kit de herramientas" básico, proporcionando la infraestructura necesaria para que PHP funcione correctamente y para que las extensiones más especificas puedan construirse sobre él. No obstante, este se instalará automáticamente al ejecutar el comando apt install php -y. 
    • Paso 3: Integrar PHP con Apache

    Si quieres usar PHP con Apache, lo cual es indispensable para tus proyectos web, al instalar el módulo libapache2-mod-php este se instalará y activará automáticamente el módulo PHP para Apache 2, junto con todas sus dependencias. 

     apt install libapache2-mod-php -y

    Posteriormente, es necesario reiniciar el servicio de Apache para aplicar los cambios. Para ello, ejecute el siguiente comando:

    systemctl restart apache2 

    • Paso 4: Instalar módulos adicionales

    En este paso puede resultar un poco conflictivo, ya que es necesario conocer qué módulos de PHP se deben instalar según nuestras necesidades. Por ejemplo, si vas a trabajar con bases de datos como MySQL o PostgreSQL, o si necesitas soporte para JSON o cURL.  

    Para un sistema web típico, algunos módulos útiles son:

      • php-mysql: permite la conexión a MySQL/MariaDB.
      • php-pgsql: habilita la conexión con PostgreSQL.
      • php-curl: facilita la realización de llamadas HTTP a servicios externos.
      • php-gd: permite la manipulación y generación de imágenes.
      • php-xml: proporciona soporte para el procesamiento de documentos XML.
      • php-mbstring: soporte para cadenas de caracteres multibyte. 

    Para este caso en particular, al tratarse de una prueba sencilla, voy a instalar los módulos de MySQL, cURL y XML. Ejecuta el siguiente comando y posteriormente reinicia el servidor apache:

    apt install php-mysql php-curl php-xml -y


    • Paso 5: Verificar instalación PHP

    Abre la terminal, inicia sesión como usuario root con el comando su -. Luego ejecuta el siguiente comando para crear un archivo de prueba llamado info.php dentro del directorio /var/www/html/ :

    En el nuevo archivo que hemos creado transcribe el siguiente código o contenido:
     

    Luego abre en tu navegador y escribe la siguiente URL: http://localhost/info.php. Deberías ver la página con toda la información de PHP. 

    Tenga en cuenta que el archivo principal de configuración de PHP se encuentra en /etc/php/8.x/apache2/php.ini, desde aquí podrá modificar parámetros como los límites de memoria, el tamaño máximo de subida de archivos, entre otros.

    En resumen, hasta este punto ya tenemos listo nuestro servidor Apache 2 junto con el lenguaje de programación PHP. Para dar un paso más profesional y técnicamente completo en el desarrollo de aplicaciones web en Debian 13, solo nos faltaría integrar o instalar un Sistema Gestor de Bases de Datos como MySQL o MariaDB (cuyo módulo ya hemos instalado). Sin embargo, este tema lo abordaremos en otra guía o tutorial.


    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Gracias por visitar mi Blog.